LAS NOTICIAS

FARANDULAS

SALUD

POLITICA

NOTICIAS RECIENTES

Mostrando entradas con la etiqueta Coronavirus. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Coronavirus. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de marzo de 2020

Ya Todo sobre la pandemia de coronavirus en el planeta en las últimas 24 horas

Ya Todo sobre la pandemia de coronavirus en el planeta en las últimas 24 horas  
El número de fallecidos por el covid-19 en el mundo ya supera los 30.000, mientras que se han registrado más de 662.000 casos positivos. 

 

El nuevo coronavirus SARS-CoV-2 sigue propagándose por el planeta y ya se ha cobrado la vida de más de 30.000 personas en todo el mundo, mientras que no menos de 662.000 casos han sido confirmados. Por otro lado, más de 139.300 personas se han recuperado de la enfermedad, según los datos proporcionados por la Universidad Johns Hopkins. 

A continuación les ofrecemos la última información sobre la pandemia, para las 23:30 GMT del 28 de marzo.

Balance

  • EE.UU. sigue siendo el país con más casos positivos del covid-19. Hasta ahora, el número de infectados alcanzó los 121.117, mientras que 2.010 personas han muerto en el país a causa de la enfermedad; 
  • En Italia el virus se cobró la vida de 10.023 personas y un total de 92.472 casos fueron confirmados;
  • España reportó 5.690 muertos y 72.248 contagiados;
  • En Irán fallecieron 2.517 personas y el número total de infectados ya es de 35.408;
  • Francia cuenta con 2.314 fallecidos y 37.575 casos confirmados;
  • El Reino Unido registró 1.019 muertes y el total de infectados es de 17.089;
  • En Alemania, la cifra total de muertos aumentó a 325 y la de casos confirmados a 48.582;
  • En Rusia, 7 personas murieron, mientras que la cifra total de contagios se elevó a 1.264;
  • En Brasil, el total de fallecidos es actualmente de 114, mientras que el total de infectados hasta el momento es de 3.904;
  • En Ecuador, la cifra de fallecidos por coronavirus ascendió a 48 y hay 1.823 infectados;
  • En Argentina confirmaron 19 muertes y 745 casos de infección;
  • Panamá registró 17 fallecidos y 901 casos confirmados;
  • Perú ya cuenta con 16 decesos y 671 casos positivos;
  • México ya suma 16 decesos en total y 848 contagios confirmados;
  • Colombia informó sobre 6 muertes y 608 casos;
  • Chile confirmó 6 fallecidos y 1.909 casos de coronavirus;
  • Paraguay registró 3 decesos y 59 casos positivos; 
  • En Cuba, 3 personas murieron y el número total de infectados se elevó a 119;
  • Costa Rica reportó 2 fallecidos y 295 casos positivos;
  • Venezuela cuenta con 2 fallecimientos, mientras que la cifra de infectados es de 119;
  • Honduras confirmó 2 muertes y el número de contagios es de 110;
  • Uruguay confirmó la primera muerte por el covid-19, mientras que la cifra de contagios aumentó a 303;
  • En Guatemala una persona falleció y el número de contagios es de 34;
  • En Bolivia son 81 los infectados;
  • El Salvador tiene 24 casos positivos.

Medidas

  • El primer ministro de Rusia, Mijaíl Mishustin, ordenó suspender temporalmente los cruces fronterizos terrestres y fluviales a partir del 30 de marzo;
  • El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, anunció que todos los trabajadores de actividades no esenciales deberán permanecer en sus domicilios durante las próximas dos semanas;
  • Bolivia solicitó oficialmente ayuda a varios países, entre ellos China, Corea, Japón, Alemania, EE.UU., Israel y la Unión Europea, para contener la pandemia de coronavirus;
  • Un tren con suministros médicos salió de Wuhan (China) hacia Europa para combatir el covid-19. Este tren se suma al que ya partió días atrás desde la ciudad de Yiwu hacia España con 110.000 máscaras y 776 trajes de protección;
  • Mientras tanto, médicos militares rusos empezaron a luchar contra el brote de coronavirus en Italia. En particular, han llevado a cabo la desinfección sanitaria completa de varias residencias en la región de Lombardía. 

¿No sabe si necesita hacerse la prueba del covid-19? Complete nuestro cuestionario para averiguarlo.

            PUBLICADO POR       
Carlos Fernandez
Ingeniero en Sistema / Diseñador / Publicista / Locutor
Departamento Mercadeo SOGRAFER
O: 849-450-1067 Cel: 849-450-1067  
Santiago, República Dominicana

La justicia brasileña le pone freno a la política antiaislamiento de Bolsonaro para prevenir el covid-19


La justicia brasileña le pone freno a la política antiaislamiento de Bolsonaro para prevenir el covid-19
El mandatario brasileño ha estado instando a la ciudadanía a que regrese a trabajar con el argumento de que el impacto económico de la cuarentena sería más grave que la pandemia. 

 Un tribunal de Río de Janeiro ha prohibido al Gobierno de Jair Bolsonaro divulgar en los medios de comunicación la campaña publicitaria 'Brasil no puede parar', que incentiva a la población a suspender el aislamiento social recomendado por la Organización Mundial de la Salud y que muchos países están cumpliendo para combatir la pandemia de coronavirus.

La decisión estuvo a cargo de la jueza federal Laura Bastos Carvalho, quien argumentó que la propaganda gubernamental sugiere comportamientos que carecen de una base técnica y científica aprobada por entidades de renombre en el campo de la epidemiología y la salud pública. Además, su intencionalidad pone en riesgo la salud de las personas, aumentaría los casos de contagio y podría conducir a un colapso en la red de salud, recoge el portal UOL

En caso de que las autoridades federales no se abstengan de transmitir los avisos por radio, televisión o cualquier otro medio, serán multados con 100.000 reales (aproximadamente 20.000 dólares), detalló Carvalho.

Este viernes, otro tribunal regional de esa misma ciudad había prohibido al Gobierno federal adoptar cualquier medida contraria al aislamiento social como forma de prevención de covid-19, informó el diario Folha de S.Paulo.

De igual forma, esa oficina dejó sin validez dos decretos de Bolsonaro, de esta semana, que excluían a las iglesias y a las casas de lotería de las cuarentenas adoptadas por gobernadores y alcaldes al considerarlas actividades esenciales. El incumplimiento de estas disposiciones acarreará una multa igual a la antes mencionada.

Bolsonaro contra la cuarentena

El mandatario brasileño ha reiterado recientemente que se opone al aislamiento social y ha estado presionando a los gobiernos de las grandes ciudades del país a que suspendan las medidas al respecto y reanuden las actividades habituales, como normalizar el transporte y el funcionamiento de las escuelas y universidades y de los establecimientos comerciales.

Con el argumento de que el impacto económico de la cuarentena sería más grave que la pandemia, Bolsonaro ha estado instando a la ciudadanía a que regrese a trabajar. "El mejor remedio para la enfermedad es el trabajo. Aquellos que pueden trabajar, tienen que volver a trabajar. No pueden esconderse, permanecer en cuarentena, no sé cuántos días en casa, y está bien. No es así", afirmó este 27 de marzo en una entrevista.

Anteriormente, el presidente, que ha sido reacio a declarar la cuarentena nacional a pesar de que en Brasil ya se han registrado este sábado 3.904 casos y 114 muertes, ha propuesto el "aislamiento vertical" solo en familias donde hay personas con alto riesgo de contraer la enfermedad, y ha dictado una serie de medidas restrictivas para afrontar la pandemia.

¿No sabe si necesita hacerse la prueba del covid-19? Complete nuestro cuestionario para averiguarlo.

--
            PUBLICADO POR       
Carlos Fernandez
Ingeniero en Sistema / Diseñador / Publicista / Locutor
Departamento Mercadeo SOGRAFER
O: 849-450-1067 Cel: 849-450-1067  
Santiago, República Dominicana

Un adolescente con síntomas del coronavirus muere en EE.UU. tras negársele la atención médica por no tener seguro médico

Un adolescente con síntomas del coronavirus muere en EE.UU. tras negársele la atención médica por no tener seguro médico 
 Aunque las primeras pruebas dieron positivo al covid-19, las autoridades necesitan hacer más test para confirmar la causa de la muerte. 
 

Un estadounidense de 17 años que presentaba síntomas de coronavirus no recibió atención médica en una clínica de urgencias porque no tenía seguro médicoinformó este 25 de marzo R. Rex Parris, alcalde de la ciudad californiana de Lancaster, donde vivía el paciente, en un video publicado en YouTube.  

"No tenía seguro, de manera que no lo trataron", dijo Parris, que agregó que el personal médico de este centro de urgencias, cuyo nombre no fue revelado por las autoridades, le aconsejó al adolescente dirigirse al departamento de urgencias del Hospital Antelope Valley, el hospital público de la zona.

"De camino al Hospital Antelope Valley sufrió un paro cardíaco", afirma el alcalde, que añade: "Pudieron reanimarlo y mantenerlo con vida durante unas seis horas. Pero cuando llegó allí, ya era demasiado tarde".

Parris subraya que el paciente estaba sano hasta que comenzó a experimentar problemas en el sistema respiratorio: "El viernes antes de morir estaba sano. El miércoles ya estaba muerto".

La muerte del adolescente fue reportada el 24 de marzo. El Departamento de Salud Pública del condado de Los Ángeles comunicó inicialmente que la causa era el coronavirus, pero luego rechazó el comentario e informó que era necesario hacer más pruebas por parte de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades para confirmar la causa de la muerte, según The Hill.

"Aunque las primeras pruebas indicaron un resultado positivo al covid-19, el caso es complejo y puede haber una explicación alternativa para esta muerte", afirmaron las autoridades.

Este viernes, EE.UU. se ha convertido en el primer país en el mundo en superar los 100.000 casos diagnosticados de coronavirus.

¿No sabe si necesita hacerse la prueba del covid-19? Complete  nuestro cuestionario para averiguarlo.

--
            PUBLICADO POR       
Carlos Fernandez
Ingeniero en Sistema / Diseñador / Publicista / Locutor
Departamento Mercadeo SOGRAFER
O: 849-450-1067 Cel: 849-450-1067  
Santiago, República Dominicana

Desarrollan en Rusia un método para tratar a pacientes con coronavirus con un medicamento contra la malaria


Desarrollan en Rusia un método para tratar a pacientes con coronavirus con un medicamento contra la malaria  
La Agencia Federal Médico Biológica de Rusia ha desarrollado un tratamiento con base en el fármaco antipalúdico mefloquina.  

-- Especialistas de la Agencia Federal Médico Biológica de Rusia (FMBA, por sus siglas en ruso) han presentado un nuevo tratamiento para la infección con coronavirus, desarrollado con base en el medicamento antipalúdico mefloquina.

El Centro de Investigación y Producción Pharmzaschita de la FMBA ha creado el esquema del tratamiento, "teniendo en cuenta la experiencia de los especialistas chinos y franceses", ha indicado el servicio de prensa de este organismo en un comunicado.

Se indica que el tratamiento fue desarrollado de acuerdo con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y ya fue propuesto para su inclusión en las recomendaciones metodológicas del Ministerio de Salud de Rusia sobre la prevención, el diagnóstico y el tratamiento del covid-19.

"Un tratamiento efectivo"

"El fármaco tiene una alta selectividad y bloquea el efecto citopático [daño celulardel coronavirus en el cultivo celular e inhibe su replicación, y el efecto inmunosupresor de la mefloquina previene la activación de la respuesta inflamatoria causada por el virus", explican desde la FMBA.

Además, la presencia de "antibióticos macrólidos y penicilinas sintéticas no solo previene la formación de un síndrome bacteriano viral secundario, sino que también aumenta la concentración de agente antiviral en plasma y pulmones".

Según la FMBA, esto proporcionará un tratamiento efectivo para los pacientes con covid-19 que se encuentran en varios estados.

Además, con base en la mefloquina actualmente se está desarrollando un esquema eficaz y seguro para la prevención del contagio con el coronavirus, concluye el comunicado.


Anteriormente, los especialistas del hospital universitario Méditerranée Infection de Marsella (Francia) anunciaron los resultados exitosos de las primeras pruebas clínicas de un remedio contra el covid-19. Se trata de una combinación de dos medicamentos existentes: la hidroxicloroquina (un fármaco contra la malaria) y el antibiótico de amplio espectro azitromicina.

Los efectos de este mismo cóctel de medicamentos se están estudiando en el marco de los ensayos clínicos en Nueva York, según anunció el presidente estadounidense Donald Trump, quien aseguró a principios de esta semana que dicha combinación podría ser una buena forma para luchar contra el coronavirus.

¿No sabe si necesita hacerse la prueba del covid-19? Complete nuestro cuestionario para averiguarlo.

            PUBLICADO POR       
Carlos Fernandez
Ingeniero en Sistema / Diseñador / Publicista / Locutor
Departamento Mercadeo SOGRAFER
O: 849-450-1067 Cel: 849-450-1067  
Santiago, República Dominicana

sábado, 28 de marzo de 2020

Trabajan en habilitar centro de aislamiento en Santiago de los caballeros; tendrá 92 camas #Coronavirus #SaludPublica

Trabajan en habilitar centro de aislamiento en Santiago de los caballeros; tendrá 92 camas


--
       
Autoridades del Ministerio de Salud Públicas está habilitando un nuevo centro de aislamiento en la ciudad de Santiago, como medidas de prevención para dar atenciones a pacientes de la región, diagnosticado positivo del coronavirus.
La directora provincial de salud, Austria de la Rosa, dijo habilitan unas 92 camas, que estarán listas para ingreso, de estas, veinte estarán en el área de emergencia, donde también contará con cinco ventiladores.
Colinas Hospital General, es el nuevo centro que está siendo adecuado y equipado para dar atenciones médicas y se une a otros hospitales públicos de Santiago, que cuenta con sala de aislamiento, para tratar a personas que padezcan del Covid-19.
El centro está ubicado en el sector Las Colinas, en la calle Imbert, al lado de la plaza comercial Colinas Mall, en esta ciudad.
En el operativo de adecuación y limpieza, contó con un personal de 110 hombres y mujeres que puso a disposición el alcalde Abel Martínez.
     PUBLICADO POR       
Carlos Fernandez

Ingeniero en Sistema / Diseñador / Publicista / Locutor
Departamento Mercadeo SOGRAFER
O: 849-450-1067 Cel: 849-450-1067  

Santiago, República Dominicana

SI PUEDEN "Ay, ayúdenos por favor", el clamor de familia por muerte con síntomas de COVID-19 en su residencia en SFM

SI PUEDEN "Ay, ayúdenos por favor", el clamor de familia por muerte con síntomas de COVID-19 en su residencia en SFM

.

Un video que circula en las redes sociales muestra la desesperación que vive una familia en San Francisco de Macoris (provincia Duarte), quienes piden la asistencia de las autoridades de Salud, en vista de que uno de sus miembros falleciera en su residencia con síntomas de coronavirus (COVID-19).

En el audivisual uno de los familiares explicó el fallecimiento de su padre, y que en su residencia permanece su madre quien tiene diabetes, una hermana que está en estado de gestación, su bisabuela quien tiene 96 años de edad.

"¿Nos van a dejar morir?, miren a mi hermana embarazada, la hija del fallecido, mi bisabuela de 96 años, y ahí está mi madre que posiblemente este afectada porque ella ha tenido contacto directamente, mi hermanastro está por ahí. Entonces el ministro de Salud Pública, lienciado Danilo Medina ¿nos va a dejar morir?", dijo uno de los hijos del señor fallecido.

Mientras que la viuda explicó que llevaba a su esposo al centro médico, sin embargo este era despachado para su casa, por lo que falleció en su residencia.

"Mi esposo me lo dejaron morir. Me cansé de llevarlo al médico y me lo despachaban y no me le hicieron caso hasta que la prueba no llegaba y se murió se me afixió aqui en la casa. Miren mi abuelita, miren a mi hija embaraza, ay, ayúdenos por favor", informó la esposa del fallecido.

Asimismo, indicó que su residencia se encuentra en la William Mieses, 46, de Getsemaní, San Francisco de Macoris.

En tanto a las prueba para sus familiares, dijo que no han sido asistido para la realización de la misma.

Conforme al último boletín oficial del ministerio de Salud Pública emitido este viernes, informó que sumas a 581 casos de personas contagiadas por el referido virus, y ascienden a 20 las personas fallecidas a causa del mismo.


--
            PUBLICADO POR       
Carlos Fernandez
Ingeniero en Sistema / Diseñador / Publicista / Locutor
Departamento Mercadeo SOGRAFER
O: 849-450-1067  Cel:  849-450-1067   
Santiago, República Dominicana

El coronavirus mató a otras diez personas en 24 horas covid-19


El coronavirus mató a otras diez personas en 24 horas covid-19


Con un registro de 10 fallecimientos en sólo 24 horas y 93 nuevos casos confirmados, República Dominicana eleva a 20 los casos de muertes a causa del Covid-19, incluyendo personas de reconocimiento local, nacional e internacional, mientras mantiene postrados en condiciones delicadas a otras más, incluyendo a destacados médicos y políticos.

Entre los que han perdido la batalla ante esta enfermedad respiratoria que puede manifestarse de manera grave en personas mayores de 60 años y con co-morbilidades  figuran personas reconocidas como la diseñadora de modas  Jenny Polanco, el coronel Kalil Hache, el periodista Pedro Fernández en San Francisco de Macorís, y  con síntomas probables al dirigente de enfermería Virgilio Lebrón.

Mientras, el virus mantiene postrados a médicos destacados como Félix Antonio Cruz Jiminián y Daniel Rivera, presidente de la junta de directores de la Clínica Unión Médica, de Santiago, y  a los  dirigentes políticos José Izquierdo y José Hazim, de Santiago y San Pedro de Macorís, respectivamente.

581 casos confirmados
Asimismo en 24 horas el sistema de vigilancia epidemiológica confirmó 93 nuevos casos positivos de COVID 19, sumando  581 el total de personas sometidas a pruebas de laboratorio que han dado positivo desde el pasado primero de marzo a la fecha, que fue cuando se dio a conocer el primer caso importado en el país.

Los detalles del boletín especial número ocho dado a conocer ayer por el ministro de Salud Pública,  Rafael Sánchez Cárdenas,  indica que hasta este jueves 26 en el país registra 20 fallecimientos, de los cuales 12 han ocurrido en San Francisco de Macorís,  581 casos confirmados, de los cuales  121 se encuentran hospitalizados y 437 aislamiento domiciliario,  de los positivos el 58 por ciento son hombres y el 42 por ciento mujeres, con edades de dos a 90 años; el 79% de los casos  confirmados están en el Distrito Nacional con un 47%, Santiago y Santo Domingo con un 11%, respectivamente y Duarte con un 10% Y 1,730 descartados.

El Covid-19 que mantiene en situación de emergencia y aislamiento al mundo tiene una tasa de letalidad en el país del 3%. Nueve provincias se mantenían hasta ayer sin casos confirmados.

El Distrito Nacional registra 273 casos confirmados, Duarte, 59 casos, Santiago  y Santo Domingo 66 casos cada uno, La Vega, 16; La Altagracia, 11; San Pedro de Macorís, 13; Puerto Plata, 11 y Espaillat , 10 casos.

En la última semana el comportamiento de casos confirmados en el país  ha sido de 34 pacientes positivos notificados en el boletín especial número uno; 112 en el boletín dos, 202 en el informe tres; 245 casos en el cuatro; 312 en el boletín cinco; 392 en el seis; 488 en el siete y 581 en el boletín ocho, dado a conocer ayer.

En el hospital Militar Ramón de Lara, en Santo Domingo, el primero habilitado exclusivamente para atender pacientes positivos del Covid-19 hay ingresados 57 pacientes, de los cuales 50 tienen diagnostico positivo, seis están en cuidados intensivos y uno en sala de aislamiento. En ese centro murió la madrugada de este viernes el reconocido dirigente deportivo coronel Kalil Haché, de 88 años de edad.

Reiteró las medidas de higiene y prevención y recordó que siguen prohibidas las actividades donde se aglomeren personas como bodas, cumpleaños y velatorios.

MILITAR
Caballos y deporte.

 El coronel Kalil Haché, de 88 años de edad, es otra víctima del coronavirus en el país, fue un apasionado de la milicia, del deporte y de los caballos. Haché Malkum era presidente del Círculo Deportivo de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. También fue el comandante de la Caballería de Sangre del Ejército Nacional.

En el año 2010 fue exaltado a la inmortalidad del Salón de la Fama de los Deportistas Petromacorisanos, por sus méritos y su contribución al fortalecimiento del deporte.

Médico y filántropo.
El doctor Félix Antonio Cruz Jiminián, quien se encuentra ingresado en la Plaza de la Salud, presenta una mejoría progresiva, según informó la relacionista pública que trabaja en su clínica, Ada Guzmán.

--
            PUBLICADO POR       
Carlos Fernandez
Ingeniero en Sistema / Diseñador / Publicista / Locutor
Departamento Mercadeo SOGRAFER
O: 849-450-1067  Cel:  849-450-1067   
Santiago, República Dominicana

Ya Aumenta tensión en SFM ante la gran cantidad de casos Covid-19


Ya Aumenta tensión en SFM ante la gran cantidad de casos Covid-19


Todas las entradas y salidas de San Francisco de Macorís fueron ocupadas ayer por un contingente de tropas militares y policiales que ya impusieron una restricción sobre  la circulación de personas y vehículos, en una medida destinada a evitar la propagación del coronavirus, que hasta el día de ayer ya se habría cobrado al menos 12 muertes.

A la ciudad solo pueden entrar personal de los organismos de socorro,   medios de comunicación debidamente acreditados,  y vehículos que distribuyen combustibles, alimentos y medicinas.

La tensión creció ayer en San Francisco de Macorís cuando se informó de que el director regional de Salud Pública con asiento en esa ciudad,  Angel Federico Garbot, dio positivo al coronavirus y que fue trasladado a un centro de salud de Santo Domingo.

Contrario a días anteriores, en San Francisco de Macorís, casi todos los negocios estaban cerrados ayer y pocas personas circulaban por las calles, debido al control policíaco-militar existente.

Muchas personas de la provincia Duarte dicen que pese a lo que está ocurriendo en la zona, otras tantas se resignan a quedarse en sus casas, pero que lo están haciendo obligatoriamente por la vigilancia existente.

Las autoridades de Salud Pública en San Francisco de Macorís explicaron que la situación es mucho más grave de lo que se prevé.

En horas de la mañana, las calles lucían casi desoladas y después de las dos de la tarde la situación se agravó.

Las quejas
Muchas personas se quejaron de que desde antes de las 4.00 de la tarde, unidades militares y policiales reforzaron los operativos y que les advertían a los que conversaban en los frentes de sus residencias ó en las aceras que en 30 minutos todas tenían que recogerse en sus hogares.

Residentes de San Francisco de Macorís llamaron a programas interactivos de esa ciudad y Santiago para denunciar que lo que ocurre allí  es "una dictadura".

"A mi hijo y dos amigos de la Universidad se los llevaron presos porque conversaban frente a sus casas a las 7.00 de la noche en el barrio San Martín, en San Francisco de Macorís", se quejó una dama que llamó al programa radial "En el mismo blanco", de Santiago.

Otras personas, sin embargo, consideran positivas las medidas de las autoridades de intervenir la provincia Duarte y parte  del Noreste, pero entienden que se les debe permitir trabajar, aunque con ciertas medidas de prevención.

Las entradas ocupadas por las fuerzas militares y policiales son las que comunican y salen a la autopista Duarte con destino a Santo Domingo y Santiago, la de Tenares y Salcedo, Nagua, y las que enlazan a municipios y distritos municipales de la zona.

Según el Ministerio de Salud Pública, Santo Domingo, el Distrito Nacional, Santiago y San Francisco de Macorís ocupan los cuartos primeros lugares en casos de coronavirus.

Pero médicos dicen que la situación es mucha más grave en San Francisco de Macorís, porque su espacio es más pequeño que las tres primeras ciudades mencionadas y que allí hay más aglomeración de personas.

A este respecto, el asesor y expresidente de la regional Norte del Colegio Médico Dominicano (CMD), Manasé Peña, dijo que en lo que respeta al Gran Santo Domingo y Santiago, casi todo se distribuye por zonas y que por eso la aglomeración de personas es menor.

Al respecto, observó que debido a la cantidad de habitantes que tienen Santo Domingo, el Distrito Nacional y Santiago, los casos de coronavirus de San Francisco de Macorís, en comparación a población, superan individualmente los que se han comprobados en esas tres grandes urbes dominicana.

Establecen niveles de aislamiento
La provincia Duarte, especialmente su municipio cabecera, San Francisco de Macorís, se ha convertido en la primera población golpeada por el impacto de la transmisión comunitaria, con 59 casos confirmados y 12 de las 20 muertes que han ocurrido en el país, para un 60% de las defunciones registradas.


Testimonios de personas afectadas e impactadas por muerte de algún familiar narrando las condiciones dramáticas en las que se encuentran aumentan y por diferentes medios, incluyendo personal de salud que aseguran los centros médicos registran una alta cantidad de infectados.
De las 12 defunciones ocurridas en San Francisco de Macorís, nueve pacientes tenían más de 60 años y alguna enfermedad crónica, de acuerdo a los detalles dados a conocer por el ministro de Salud Pública, doctor Rafael Sánchez Cárdenas.


Las autoridades, apoyados por los organismos de socorro del país al municipio, con una desinfección masiva, incluyendo al centro de salud privado Siglo XXl, traslado de positivos y contactos a áreas de aislamientos, ampliación de los recursos de tratamiento y aumento de los diagnósticos.

Niveles de aislamiento
Cárdenas explicó que en esa provincia se han establecido niveles de aislamiento de pacientes positivos, sintomáticos, asintomáticos y contactos directos para evitar contagios.
Explicó que las personas han sido ubicadas en un habitacional de 10 conjunto de apartamientos, separando los positivos leves o asintomáticos, los sintomáticos sin pruebas y los positivos sintomáticos.

El aislamiento, advirtió, se extenderá a todos los municipios y provincias que sea necesario, igual que las cuarentenas, toque de queda y cierre de municipios y provincias. Por otro lado, Cardenas negó que la paciente de Villa Rivas fue la responsable del foco de transmisión comunitaria.


--
            PUBLICADO POR       
Carlos Fernandez
Ingeniero en Sistema / Diseñador / Publicista / Locutor
Departamento Mercadeo SOGRAFER
O: 849-450-1067  Cel:  849-450-1067   
Santiago, República Dominicana
 
Copyright © 2013 Noticias Cienfuegos "Informando Todo"
Programada por SOGRAFER. Diseño DeKRLOSDESIGNS