LAS NOTICIAS

FARANDULAS

SALUD

POLITICA

NOTICIAS RECIENTES

Mostrando entradas con la etiqueta Destacado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Destacado. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de marzo de 2020

Ya Más de 2.000 muertos y 120.000 infectados por el coronavirus en EE.UU.


Ya Más de 2.000 muertos y 120.000 infectados por el coronavirus en EE.UU.  

--  Un total de 2.010 personas han muerto a causa del covid-19 en el país norteamericano.  

El número de infectados por el coronavirus en EE.UU. ha alcanzado 121.117, de acuerdo con los datos de la Universidad Johns Hopkins. Además, el covid-19 se ha llevado la vida de un total de 2.010 personas en el país.

Este viernes, EE.UU. se ha convertido en el primer país en el mundo en superar los 100.000 casos diagnosticados de coronavirus.


El presidente de EE.UU., Donald Trump, declaró que está evaluando declarar la cuarentena en Nueva York, donde para este 28 de marzo se han detectado 52.318 casos de coronavirus y el total de muertes ha aumentado a 728, de las cuales 209 ocurrieron en el último día.

El mandatario ha asegurado que también considera aplicar la misma medida en los estados de Nueva Jersey y Connecticut en caso de ser necesario.

Anteriormente esta semana, Trump había señalado que la paralización laboral por la pandemia de coronavirus puede destruir al país, "construido no para ser cerrado" y dijo que se alegraría viendo los negocios abrirse para la Pascua, que este año se celebra el 12 de abril.

            PUBLICADO POR       
Carlos Fernandez
Ingeniero en Sistema / Diseñador / Publicista / Locutor
Departamento Mercadeo SOGRAFER
O: 849-450-1067 Cel: 849-450-1067  
Santiago, República Dominicana

en 12 países reciben ayuda de médicos cubanos para superar el covid-19


En 12 países reciben ayuda de médicos cubanos para superar el covid-19  

--  Una brigada de médicos cubanos parte a San Cristóbal y Nieves, país que solicitó ayuda ante el covid-2019. De este modo, ya son 12 las naciones donde personal sanitario cubano brinda asistencia para combatir la pandemia.  

La Habana sigue apoyando a los países que han solicitado la colaboración de médicos cubanos. La mañana de este sábado, una brigada compuesta por decenas de médicos y personal de salud ha partido a las islas de San Cristóbal y Nieves.

Con esta brigada conforman 12 países los que han recibido la ayuda médica cubana para combatir el coronavirus, entre ellos Venezuela, Nicaragua, Surinam y Haití. Según informaciones oficiales, más de 800 trabajadores del sistema de salud pública de Cuba están cumpliendo ahora la misión internacionalista ayudando a combatir esta pandemia.

Al mismo tiempo, las autoridades estadounidenses han implementado una campaña de difamación contra estas brigadas médicas. Cuba expresó su protesta debido a declaraciones de la Oficina de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo del Departamento de Estado de EE.UU. en las que se exhortaba a los países que solicitaron la ayuda de Cuba a romper esta colaboración y no fomentar así lo que ellos llaman "abusos laborales" de los médicos cubanos.

Desde la Cancillería cubana afirmaron que estas declaraciones son "particularmente ofensivas" y son parte de una "campaña inmoral" en medio de la pandemia mundial.

Los médicos cubanos también brindan asistencia al país europeo más afectado por el brote de covid-19, Italia. Jorge Delgado Bustillo, director de la Unidad Central de Cooperación Médica del Ministerio de Salud de Cuba, dijo que los especialistas enviados a Italia "están en perfecto estado de salud, cumpliendo todas las indicaciones bioseguridad, y están atendiendo a pacientes directamente en el hospital de la localidad de Crema, con muy buen espíritu y muy buenas condiciones de trabajo y de vida".

            PUBLICADO POR       
Carlos Fernandez
Ingeniero en Sistema / Diseñador / Publicista / Locutor
Departamento Mercadeo SOGRAFER
O: 849-450-1067 Cel: 849-450-1067  
Santiago, República Dominicana

VIDEO: Paramédica llora de emoción cuando toda la calle la aplaude mientras se dirige al trabajo

VIDEO: Paramédica llora de emoción cuando toda la calle la aplaude mientras se dirige al trabajo  

Tayla Porter, de 22 años, forma parte del personal médico y sanitario que lucha diariamente contra la propagación del coronavirus en el mundo.

Tayla Poter, una paramédica de Basingstike, Reino Unido, lloró de emoción cuando los vecinos de su calle comenzaron a aplaudirla de forma unísona mientras salía de casa a cumplir su turno en el hospital de North Hampshire este jueves.

Conmovida y con las manos en la cabeza ante el repentino gesto, la sanitaria no pudo contener las lágrimas, mientras sus padres y su hermana observaban. El hecho ocurrió cuando la joven, de 22 años, se dirigía hacia su auto camino a cumplir su jornada laboral, según informan medios locales.

--
            PUBLICADO POR       
Carlos Fernandez
Ingeniero en Sistema / Diseñador / Publicista / Locutor
Departamento Mercadeo SOGRAFER
O: 849-450-1067 Cel: 849-450-1067  
Santiago, República Dominicana

Un adolescente con síntomas del coronavirus muere en EE.UU. tras negársele la atención médica por no tener seguro médico

Un adolescente con síntomas del coronavirus muere en EE.UU. tras negársele la atención médica por no tener seguro médico 
 Aunque las primeras pruebas dieron positivo al covid-19, las autoridades necesitan hacer más test para confirmar la causa de la muerte. 
 

Un estadounidense de 17 años que presentaba síntomas de coronavirus no recibió atención médica en una clínica de urgencias porque no tenía seguro médicoinformó este 25 de marzo R. Rex Parris, alcalde de la ciudad californiana de Lancaster, donde vivía el paciente, en un video publicado en YouTube.  

"No tenía seguro, de manera que no lo trataron", dijo Parris, que agregó que el personal médico de este centro de urgencias, cuyo nombre no fue revelado por las autoridades, le aconsejó al adolescente dirigirse al departamento de urgencias del Hospital Antelope Valley, el hospital público de la zona.

"De camino al Hospital Antelope Valley sufrió un paro cardíaco", afirma el alcalde, que añade: "Pudieron reanimarlo y mantenerlo con vida durante unas seis horas. Pero cuando llegó allí, ya era demasiado tarde".

Parris subraya que el paciente estaba sano hasta que comenzó a experimentar problemas en el sistema respiratorio: "El viernes antes de morir estaba sano. El miércoles ya estaba muerto".

La muerte del adolescente fue reportada el 24 de marzo. El Departamento de Salud Pública del condado de Los Ángeles comunicó inicialmente que la causa era el coronavirus, pero luego rechazó el comentario e informó que era necesario hacer más pruebas por parte de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades para confirmar la causa de la muerte, según The Hill.

"Aunque las primeras pruebas indicaron un resultado positivo al covid-19, el caso es complejo y puede haber una explicación alternativa para esta muerte", afirmaron las autoridades.

Este viernes, EE.UU. se ha convertido en el primer país en el mundo en superar los 100.000 casos diagnosticados de coronavirus.

¿No sabe si necesita hacerse la prueba del covid-19? Complete  nuestro cuestionario para averiguarlo.

--
            PUBLICADO POR       
Carlos Fernandez
Ingeniero en Sistema / Diseñador / Publicista / Locutor
Departamento Mercadeo SOGRAFER
O: 849-450-1067 Cel: 849-450-1067  
Santiago, República Dominicana

sábado, 28 de marzo de 2020

Los Médicos chinos sospechan que tres recién nacidos pudieron haber contraído el covid-19 en el útero


Los Médicos chinos sospechan que tres recién nacidos pudieron haber contraído el covid-19 en el útero  
Los tres casos han sido descritos en dos investigaciones no relacionadas entre sí, pero los autores de ambas subrayan las limitaciones de sus trabajos y son conscientes de que "se necesitan más estudios". 

 
-- Investigadores chinos sospechan que el SARS-CoV-2 puede transmitirse de madre a hijo a través del útero, de acuerdo con dos artículos no relacionados publicados este 26 de marzo en la revista Journal of the American Medical Association.

En un primer informe, médicos del Hospital Renmin de la Universidad de Wuhan, en Hubei —provincia china epicentro del brote del nuevo coronavirus—, describen el caso de una mujer que dio a luz varias semanas después de adquirir el virus. Dos horas después del parto, pruebas sanguíneas revelaron que el recién nacido tenía niveles elevados de las inmunoglobulinas IgG e IgM, que actúan como anticuerpos específicos para el covid-19. Además, presentó un alto porcentaje de citoquinas y glóbulos blancos, que son producidos por el sistema inmune y pueden ser signo de infección.

En la segunda investigación, especialistas del Hospital Zhongnan, también en Wuhan, analizaron muestras de sangre de seis neonatos en busca de anticuerpos para el SARS-CoV-2 y encontraron que dos de ellos también tenían altas cantidades de IgM, como en el caso descrito anteriormente.

Aunque se sabe que las IgG pasan de madre a hijo durante el embarazo, las IgM son demasiado grandes para atravesar la placenta. Por tanto, existe la posibilidad de que el lactante hubiera producido IgM luego de que el virus cruzara la placenta.

"Se podría suponer que la detección [de IgM] en un recién nacido refleja razonablemente su producción fetal después de la infección en el útero", se explica en un artículo editorial sobre ambos casos.

Pese a los resultados, ninguno de los tres niños bajo sospecha dio positivo para el virus. Esto significa que aún no está claro si alguno de ellos estuvo realmente infectado o si podría haber otra razón para la presencia de IgM. 

Otra explicación que contemplan los expertos es un daño o anomalía en las placentas de las madres que de alguna manera permitió el paso de los anticuerpos arriba nombrados hacia el organismo de sus hijos.

Se necesita más evidencia

Los autores de ambos hallazgos subrayan las limitaciones de sus trabajos, dado el pequeño tamaño de la muestra y la falta de más pruebas para corroborar sus conclusiones.

Además, desde el análisis editorial afirman que las pruebas de IgM pueden ser propensas a resultados falsos positivos y falsos negativos y, generalmente, no se usan para diagnosticar infecciones adquiridas en el útero.

El equipo investigador es consciente de que "se necesitan más estudios", pero considera que son datos importantes para "comprender las características serológicas de los bebés cuyas madres están infectadas con el SARS-CoV-2". 

¿No sabe si necesita hacerse la prueba del covid-19? Complete nuestro cuestionario para averiguarlo.

            PUBLICADO POR       
Carlos Fernandez
Ingeniero en Sistema / Diseñador / Publicista / Locutor
Departamento Mercadeo SOGRAFER
O: 849-450-1067  Cel:  849-450-1067   
Santiago, República Dominicana

viernes, 27 de marzo de 2020

Ya El Gobierno prohíbe temporalmente a las empresas despedir por motivos relacionados con el coronavirus covid-19


Ya El Gobierno prohíbe temporalmente a las empresas despedir por motivos relacionados con el coronavirus covid-19


-- 
La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, en el Congreso.EFE / Mariscal

El Gobierno restringe de forma extraordinaria la capacidad de las empresas de despedir a sus trabajadores por motivos relacionados con la pérdida de trabajo ocasionada por la crisis del coronavirus. Así lo adelantó 20minutos.es y lo confirmó este viernes la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que aseguró que "no es necesario despedir a nadie en nuestro país" durante la emergencia gracias a las medidas y a la "ingente" inversión estatal puestas ya en marcha.

La medida complementa a la flexibilización de la capacidad de las empresas para realizar regulaciones temporales de empleo, las conocidas por las siglas ERTE. La idea es precisamente que las compañías que vean descender notablemente su facturación durante la emergencia sanitaria no despidan a sus trabajadores, sino que los manden temporalmente a casa y, posteriormente, los reincorporen. Así se evitaría la destrucción de puestos de trabajo.

No se prohibirán todos los despidos (por ejemplo, los disciplinarios seguirán permitidos), pero sí aquellos provocados por causas económicas, técnicas, de producción o de fuerza mayor derivadas de la crisis del coronavirus, confirmó Díaz tras el Consejo de Ministros. No obstante, la medida no tiene efectos retroactivos, sino que comenzará a aplicarse desde este sábado, cuando saldrá publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Además, el Consejo de Ministros ha endurecido estas restricciones aprobadas expresamente para los centros sanitarios, tanto públicos como privados. Así, no podrían producirse ni despidos ni tampoco ERTE en la sanidad pública ni privada mientras dure la emergencia sanitaria. Y lo mismo ocurre con los centros de mayores.

Los empleados con contratos temporales también verán incrementado su nivel de protección. El Gobierno ha aprobado que este tipo de contratos, incluidos los los formativos, de relevo e interinidad, se mantendrán vigentes hasta que concluya la crisis sanitaria. Y cuando los contratos temporales se suspendan, se alargará su duración.

Inspección vigilará los ERTE y los empleados no tendrán que hacer nada

La ministra, además, aseguró que se están reforzando los recursos de la Inspección de Trabajo para evitar que las empresas aprovechen esta situación de crisis para llevar a cabo despidos o ERTE irregulares, y aseguró que todos ellos se revisarán "de oficio" para evitar abusos. "Si existe cualquier fraude, las empresas afectadas tendrán que devolver cada céntimo, incluida la prestación por desempleo" de los trabajadores despedidos, avisó Díaz.

El Consejo de Ministros también aprobó la concreción del mecanismo de flexibilización de los ERTE que se puso en marcha hace unos días. La prestación por desempleo que corresponde a los trabajadores (que tendrán derecho a ella incluso aunque no tuvieran suficientes horas cotizadas) tendrá que tramitarla la empresa y no el empleado afectado.

Para que el mayor número posible de empresas tenga acceso a la posibilidad de llevar a cabo un ERTE, el Gobierno ha aprobado un mecanismo extraordinario, dirigido a las cooperativas. En el caso de aquellas que no puedan celebrar estos días sus asambleas de forma virtual, el Ejecutivo faculta a su consejo rector la competencia para acordar el ERTE y certificarlo.

            PUBLICADO POR       
Carlos Fernandez
Ingeniero en Sistema / Diseñador / Publicista / Locutor
Departamento Mercadeo SOGRAFER
O: 849-450-1067 Cel: 849-450-1067  
Santiago, República Dominicana

EL Director Policía Nacional busca médicos para contratarlos en su hospital; pide a ciudadanos no aglomerarse


EL Director Policía Nacional busca médicos para contratarlos en su hospital; pide a ciudadanos no aglomerarse


La Policía Nacional busca médicos de manera urgente para ser integrados a las labores en su hospital general y otros lugares ante la previsión de que se necesitarán para atender pacientes de coronavirus.

"Con toda la urgencia yo estoy necesitando especialistas que nos ayuden a salvar vidas", dijo el director de la Policía Nacional, Ney Aldrin Bautista Almonte.

En declaraciones al programa "El Show del Mediodía" transmitido por Color Visión, el director policial insistió en que "necesitamos médicos, epidemiólogos, neumólogos..." y que serán contratados por la institución.

Bautista Almonte recordó que "nosotros los médicos levantamos las manos e hicimos un juramento, nosotros juramos arriesgar nuestras vidas si fuese necesario".

Además, se quejó de que personal de la Policía Nacional tiene que ir a supermercados y bancos a organizar las personas para que mantengan los dos metros de distanciamiento social que se ha determinado para enfrentar la propagación del Covid-19.

Indicó que la queja es porque él entiende que las personas deben ser conscientes de que no pueden aglomerarse y que esos policías en vez de estar atendiendo otras urgencias tienen que disponerlos para controlar personas en establecimientos comerciales.


--
            PUBLICADO POR       
Carlos Fernandez
Ingeniero en Sistema / Diseñador / Publicista / Locutor
Departamento Mercadeo SOGRAFER
O: 849-450-1067 Cel: 849-450-1067  
Santiago, República Dominicana

La rutina del presidente Danilo Medina en los tiempos de coronavirus covid-19

La rutina del presidente Danilo Medina en los tiempos de coronavirus covid-19



--
         A las 7:30 de la mañana la "yipeta" marca Land Crui­ser, con placa 001 y pinta­da con los tres colores de la Bandera Nacional, se­guida de una pequeña flota de vehículos, se es­taciona en el parqueo sub­terráneo del palacio pre­sidencial. La puerta del copiloto se abre y es el presidente Danilo Medi­na que se desmonta, con guantes y mascarillas, pa­ra empezar su jornada la­boral en tiempos de coro­navirus.

Asistido de los ministros Gustavo Montalvo y José Ramón Peralta, así como de sus colaboradores Car­los Pared Pérez y Robert de la Cru, inicia una jor­nada extendida que le lle­va hasta la noche en la ca­sa de gobierno.

Ante la gravedad de la situación del coronavirus, el presidente tiene poco espacio para el descanso y hasta para dedicarle tiem­po a su familia.

"Es mucho trabajo y el presidente le da segui­miento personalmente a cada uno de los temas  que presentan las comisio­nes en esta emergencia por el coronavirus que impacta a toda la sociedad domini­cana", dijo a Listín Diario el ministro Administrativo de la Presidencia.

La situación de emergen­cia nacional le ha hecho va­riar su rutina. Atrás han quedado las visitas sorpre­sas y los viajes en helicóp­teros a diferentes zonas del país.

A partir de las nueve de la mañana de cada día el jefe del Estado comien­za a despachar "de mane­ra directa y personal" los asuntos más urgentes re­lacionados con el curso del Covid-19 y el impacto que va dejando en la economía la enfermedad que hasta ayer, de acuerdo con los re­gistros de Salud Pública, ya había cobrado 10 muertos y 488 infectados.

Peralta, uno de sus más cercanos colaboradores, dice que ante el cúmulo de los asuntos de Estado que tiene que despachar cada día "sobre todo de temas relacionados con el coro­navirus", el presidente solo tiene un pequeño espacio para el almuerzo que lo ha­ce en el Palacio junto a sus funcionarios más cercanos.

Extreman medidas

En torno al mandatario se han adoptado medidas de seguridad más extremas para protegerlo de cual­quier tipo de contagio.

Lo primero es que la Pre­sidencia restringió las visi­tas al mandatario y los que llegan hasta su despacho tienen que someterse, pre­viamente, a un proceso de desinfección y son provis­tos de mascarillas y guan­tes.

En las reuniones en el despacho presidencial los asientos están dispues­tos de manera tal que los que integran las comisio­nes quedan a una distancia bastante prudente del jefe del Estado, así como entre ellos.

"Funcionarios que habi­tualmente se reunían con Danilo para tratar asuntos de sus respectivas depen­dencias no visitan Palacio, porque los asuntos están concentrados en las insti­tuciones responsables de combatir el coronavirus", expreso Peralta.

Transcurrido el día y ya en la noche, con la car­ga de estrés que genera si­tuaciones como las que vi­ven en estos momentos los dominicanos, el presiden­te regresa a su casa dejan­do atrás una buena parte de los asuntos a los que ten­drá que ponerle el frente a la mañana siguiente.

Medio gobierno cerrado

Una de las medidas que tomó el presidente Medina para combatir al Covid-19 fue el cierre de institucio­nes del Estado a partir del pasado el lunes 22 de mar­zo.

Las instituciones que mantienen suspendidas sus labores por completo son Acuario Nacional, Adminis­tración General del Parque Mirador del Norte, Archivo General de la Nación, Ca­ja de Ahorro para Obreros y Monte de Piedad, Centro de Capacitación en Planifi­cación en Política y Gestión Fiscal, Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial.

También el Centro Pro­vincial para la Administra­ción de los Fondos Mineros Sánchez Ramírez, la Comi­sión Nacional de Defensa a la Competencia, Comisión Reguladira  de Prácticas Desleales en el Comercio y Medidas de Salvaguar­da, Consejo Dominicano de Pesca y Agricultura, Conse­jo Dominicano para la Ca­lidad, Consejo Nacional de Competitividad, el Consejo Nacional de Discapacidad, Consejo Nacional para las Comunidades Dominicanas en el Exterior, Corporación  de Fomento de la Industria Hotelera y Turismo.

Además, la Dirección Eje­cutiva de Comité Ejecutor de Infraestructura de Zona Turística, las direcciones de Bienes Nacionales, de Ca­tastro Nacional, de Cine, de Cooperación Bilateral, de Cooperación Multilate­ral, de Embellecimiento de Carreteras y Avenidas, Ge­neral de Minería, el Fondo Nacional para el Medio Am­biente.

Los institutos Nacional de la Aguja, el Azucarero Dominicano, de Educación Superior en Formación Di­plomática y Consular, de Formación Turística del Ca­ribe, de Evaluación e Inves­tigación de la Calidad Edu­cativa, de Investigadores Agropecuarias y Foresta­les, Dominicano del Café, para la Calidad, Duartia­no, Geográfico Nacional, de la Administración Públi­ca, Bienestar Magisterial, de Educación Física, de For­mación de Capacitación de Magisterio, Nacional de la Vivienda, del Tabaco, el Su­perior de Formación Docen­te Salomón Ureña, Técnico Superior Comunitario, Tec­nológico de las Américas, Jardín Botánico Nacional, Liga Municipal Dominica­na, Lotería Nacional, el Mi­nisterio de Cultura y sus de­pendencias, Ministerio de Deportes, Museo Nacional de Historia Natural, la Ofici­na Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edifi­caciones, Oficinas Nacional de Propiedad Industrial y el Organismo Dominicano de Acreditación.

 DISCURSOS
Medidas del  mandatario

 Emergencia.

En un primero discur­so a la nación el 17 de marzo pasado, el presi­dente Medina solicitó al Congreso la declaratoria de emergencia nacional para enfrentar el virus.

25 de marzo.

En una segunda alocu­ción el pasado miérco­les, el mandatario anun­ció el incremento del subsidio mediante la tarjeta Solidariadad de RD$1,500 a RD$5,000 para cerca de 800,000 familias.


--
            PUBLICADO POR       
Carlos Fernandez
Ingeniero en Sistema / Diseñador / Publicista / Locutor
Departamento Mercadeo SOGRAFER
O: 849-450-1067 Cel: 849-450-1067  
Santiago, República Dominicana

“Proyecto Blue Beam” la amenaza de un nuevo orden mundial.

"Proyecto Blue Beam" la amenaza de un nuevo orden mundial. La "segunda venida de Cristo"  Falsa

(?) #Nota | #Fotos | #Vídeos#ARCHIVO


Esta teoría del 'proyecto Blue Beam' trata de explicar que están organizando una "segunda venida de Cristo" simulada, para hacerle creer a las personas que es el fin del mundo y mostrarles que las deidades en que creían eran falsas, para después imponer un nuevo orden mundial.




El proyecto Blue Beam o Rayo Azul es una teoría de CONSPIRACIÓN desarrollada por el investigador canadiense Serge Monast que involucra al Gobierno de los Estados Unidos, El Grupo Bilderberg (ver vídeo https://youtu.be/ZZR3RTJ0K1s) y la NASA, entre otros, describiendo que quieren crear un caos entre los habitantes del planeta para después crear un nuevo orden mundial.

En los últimos años hemos visto muchas situaciones en muy poco tiempo, desde la censura a Internet con la ley SOPA y el extraño sonido 'The Hum' o 'Sonidos Apocalípticos' (ver vídeo https://youtu.be/GEWTrYB-ERA) alrededor del mundo, ahora el tema del proyecto Rayo Azul acaba de resurgir.

Hubo una predicción del calendario Maya que decía que el mundo terminaría en el 2012, otros lo interpretaron como un simple cambio o evolución en el pensamiento de los humanos, pero hay quienes creen que algo más grande y apocalíptico se aproxima, este es el caso del proyecto Blue Beam.

Esta teoría del Blue Beam cuenta con varias etapas:

1-La destrucción de todo conocimiento arqueológico:

Trataran de crear catástrofes, terremotos y desastres naturales en ciertas partes del mundo para dar explicación a los diversos credos del mundo para después desacreditarlos.


2-Espectáculo Espacial:

En esta etapa se proyectarán hologramas en tres dimensiones en diferentes partes del mundo donde predominan diversos credos, mostrando las imágenes de las entidades en que las personas creen, hablando en todos los idiomas y proclamándose universal para imponer una sola ideología, religión y gobierno.

Esto se logrará con ayuda de los satélites y rayos lasers que vendrán desde el espacio, programados para proyectarse en varias partes especificas del mundo.

3-Comunicación telepática bi-direccional electrónica:

Para esto se utilizarán ondas de frecuencia extremadamente baja ELF, frecuencia Muy baja VLF, y baja frecuencia LF, las cuales localizarán a las personas de la tierra a través de sus cerebros, haciéndole creer a cada persona que su propio Dios está hablándole desde dentro de su propia alma, esto creará una charla falsa.

4-Manifestaciones sobrenaturales universales usando medios electrónicos:

Esta última etapa tiene varios pasos, el primero es una supuesta invasión alienígena que hará que los gobiernos hagan uso de sus armas nucleares. Después intentarán convencer a los cristianos de que habrá un rapto mayor que vendrá a salvar a las personas buenas del caos que está por generarse, cuando en realidad buscan eliminar a las posibles personas que se opongan al nuevo orden mundial.

Por último se utilizarán fuerzas electrónicas y sobrenaturales, las ondas o frecuencias se usaran para permitir a las fuerzas sobrenaturales a viajar por cables de fibra óptica, cables coaxiales, eléctricos y líneas telefónicas para que puedan entrar a todos los equipos electrónicos y aparatos que, para ese entonces tendrán un microchip especial instalado.


Con esto quieren que se materialicen físicamente fantasmas, espectros, poltergeists y otros entes malignos para que las personas comiencen a suicidarse, maten y exista un desorden psicológico permanente. Terminada esta etapa las personas estarán preparadas para recibir un nuevo orden mundial.

Te adjuntamos algunos vídeos de personajes que ya murieron, ciudades 'fantasmas' o simplemente caricaturas que se presentaron en hologramas frente a la mirada de cientos de testigos.

Esta sin duda es una escalofriante teoría que espero que únicamente sea una sospecha, y no una realidad por el bien de la humanidad. Ustedes que opinan al respecto?.

VÍDEO: https://youtu.be/AhqrPU_Rnuc

VÍDEO: Holograma de Michael Jackson: https://youtu.be/TwFkiknPQyI

VÍDEO: Holograma Animé concierto Tokio, Japón: https://youtu.be/LDMmcsH0fo8

VÍDEO: Holograma ciudad sobre un río de China: https://youtu.be/rdQ8nbIwFi8

  

Publicado Por: 
Lic. Eliseo Bacilio Checo 
Cont: 809-201-9192  Whatsapp 

 
Copyright © 2013 Noticias Cienfuegos "Informando Todo"
Programada por SOGRAFER. Diseño DeKRLOSDESIGNS