LAS NOTICIAS

FARANDULAS

SALUD

POLITICA

NOTICIAS RECIENTES

Mostrando entradas con la etiqueta NACIONALES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NACIONALES. Mostrar todas las entradas

sábado, 28 de marzo de 2020

Un Misterioso Tratamiento saca a cinco de cuidados intensivos

Un Misterioso Tratamiento saca a cinco de cuidados intensivos


Cuando menos cinco pacientes, entre ellos algunos médicos, han superado el estado de salud crítico en que habían caído a causa del coronavirus, por lo que ya fueron movidos de las unidades de Cuidados Intensivos a salas hospitalarias normales, tras ser sometidos a un tratamiento de alto costo que está dando buenos resultados.

De los pacientes que han respondido adecuadamente al tratamiento hay cuatro de Santiago: el doctor Daniel Rivera, presidente de la Junta Directiva de la Clínica Unión Médica, el urólogo Fausto Hernández, el exgobernador José Izquierdo y el paciente  Juan Ramón. En Santo Domingo, el dirigente político de San Pedro de Macorís, el senador José Hazim, mientras  ha presentado mejoría significativa el doctor Felix Antonio Cruz Jiminián, aunque aún se mantiene en cuidados intensivos con respiración mecánica, ingresado en el hospital General de la Plaza de la Salud.

Los detalles los ofreció el ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, en el octavo día de la rueda de prensa virtual para informar las actualizaciones del Covid-19. Dijo que es un medicamento que no es de venta libre y que se aplica por vía endovenosa, y se aplica a pacientes en condiciones críticas, con neumonías complicadas.

En estos pacientes se  ha estado aplicando un medicamento utilizado en el tratamiento de pacientes con artritis. Se trata del tocilizu­mab, un medicamento biológico, que es supli­do a través del Programa de Medicamentos de Al­to Costo del Ministerio de Salud Pública.

El tocilizumab (Actemra) es un medicamento biológi­co aprobado para tratar la artritis reumatoide (AR) en adultos, la artritis reumatoi­de juvenil (ARJ) poliarticu­lar y la forma sistémica de la artritis idiopática juvenil (AIJ) en niños. Se las utili­za para suprimir el sistema inmunitario en las enferme­dades autoinmunitarias.

Los medicamentos bio­lógicos son artificiales y se fabrican con técnicas de in­geniería genética y están estrechamente relaciona­dos con una proteína que el cuerpo produce natural­mente.

El doctor Sánchez Cárdenas informó que hay nueve médicos registrados con el virus, de los cuales cuatro fueron en el ejercicio de su labor, y otros se contagiaron en viaje de crucero o avión, y unas tres enfermeras, con lo que suman  11 los servidores de la salud.

Recordó que el patrón de muerte es en mayores de 60 años y personas con co-morbilidades, por lo que llamó a las personas a cuidar con más extremo a los adultos mayores.

Pruebas cruzadas
El ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, anunció que a partir de ayer se iniciaría el ensayo con unas pruebas cruzadas en el Laboratorio Nacional Dr. Defilló, a fin de agilizar la confirmación de casos de Covid-19.

EL PROCESO
Sánchez Cárdenas reveló que a partir de hoy, sabado, se harán pruebas rápidas de hasta 15 minutos, a través de toma de sangre obtenida del pulpejo, con pacientes que han dado positivo a otro tipo de pruebas, para confirmar su eficacia, y luego ponerlas en servicio.

Las pruebas
La efectividad de las pruebas rápidas puede llegar al 95%, y las de PCR, las que se están aplicando en el laboratorio, es "una prueba específica con efectividad del 95 por ciento", dijo Cárdenas. Esas pruebas rápidas de 15 minutos, de las que ya hay muestras en el país, van a ser ensayadas hoy con pacientes.



--
            PUBLICADO POR       
Carlos Fernandez
Ingeniero en Sistema / Diseñador / Publicista / Locutor
Departamento Mercadeo SOGRAFER
O: 849-450-1067  Cel:  849-450-1067   
Santiago, República Dominicana

Hacinamiento en cárceles las convierte en foco de contaminación de enfermedad

Hacinamiento en cárceles las convierte en foco de contaminación de enfermedad


El hacinamiento que impera en 19 cárceles del modelo penitenciario tradicional del país, con un 262.5 por ciento, lo convierte en un foco de contaminación frente al Covid-19, como sucede en San Francisco de Macorís que ya registra 12 muertes por coronavirus, el 60% del total.

En la provincia Duarte donde hay 59 casos de infectados por coronavirus, funcionan la cárcel de la Fortaleza Duarte y el centro correccional Vista al Valle, del modelo penitenciario tradicional y del nuevo modelo.

Los centros del modelo tradicional, que administra la Dirección de Prisiones, son menos que los centros de corrección y rehabilitación del Nuevo Modelo de Gestión Penitenciario, sin embargo, han sido enviados más imputados, generando más hacinamiento.

En el Distrito Nacional, donde los presos son llevados a las cárceles de Najayo, San Cristóbal, y a la cárcel de La Victoria, hay 273 casos de coronavirus y un total de 2 muertes.

En tanto que en la provincia de Santo Domingo, donde funciona la nueva cárcel preventiva de San Luis, la cárcel especial para agentes policiales, la cárcel de paso Bella Colina y La Victoria hay registrados 66 casos de coronavirus.

Mientras que en San Pedro de Macorís que funciona la cárcel preventiva y el centro de corrección y rehabilitación, hay 13 casos de coronavirus y una muerte.

En La Vega, donde funciona la cárcel El Pinito y el centro de corrección y rehabilitación, re registraron 16 casos de coronavirus. En Puerto Plata, donde funciona la cárcel de San Felipe, hay 11 casos de coronavirus.

Mientras que en La Altagracia, donde funcionan la cárcel pública de Higüey, el centro de corrección y rehabilitación y la cárcel Santa Cruz de El Seibo, también hay 11 infectados.

En tanto que en Hermanas Mirabal, María Trinidad Sánchez, Barahona y Azua, se registraron 4 casos en cada uno de estos recintos. En la primera funciona la cárcel pública Juana Núñez, de Salcedo.

En Espaillat se registraron 10 casos, en La Romana 8, en Samaná 8, en San Cristóbal 6, allí funciona la cárcel de Najayo; en San Juan 2, Valverde 2, y en Peravia uno.


--
            PUBLICADO POR       
Carlos Fernandez
Ingeniero en Sistema / Diseñador / Publicista / Locutor
Departamento Mercadeo SOGRAFER
O: 849-450-1067  Cel:  849-450-1067   
Santiago, República Dominicana

Ya CMD y 11 sociedades médicas especializadas piden cuarentena total obligatoria


Ya CMD y 11 sociedades médicas especializadas piden cuarentena total obligatoria


El Colegio Médico Dominicano (CMD) y otras once sociedades médicas especializadas pidieron a Salud Pública y al Gobierno implementar la cuarentena obligatoria, debido al aumento exponencial de los casos de Coronavirus y la cantidad de muertos que se han registrados en el país.

En la comunicación, donde le formalizan su petición al ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, los gremios señalan que hacen el llamado acogiendo la recomendación que en ese sentido, hizo la Organización Mundial de la Salud (OMS), como la forma más efectiva de detener la propagación de la infección.

Dijo que esa cuarentena total se debe aplicar exceptuando los servicios básicos a la población, sobre todo los más empobrecidos del país.

"Este virus requiere de medidas enérgicas y del sacrificio de todos para detener su avance. Al no existir una vacuna ni un medicamento efectivo de uso masivo consideramos la cuarenena nacional obligatoria como una medida impostergable y oportuna", indica la comunicación.

Al pedido se han agregado diversos sectores de la sociedad, que han mostrado preocupación por el avance de la enfermedad, que ya afecta a unas 500 personas y ha cobrado la vida a otras 20, de acuerdo al último informe de Salud Pública.

--
            PUBLICADO POR       
Carlos Fernandez
Ingeniero en Sistema / Diseñador / Publicista / Locutor
Departamento Mercadeo SOGRAFER
O: 849-450-1067  Cel:  849-450-1067   
Santiago, República Dominicana

Leonel sugiere al Gobierno congelar precios de artículos

Leonel Fernandez sugiere al Gobierno congelar precios de artículos



-- El presidente del Partido Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, valoró las acciones del presidente Danilo Medina ante la crisis sanitaria por la que atraviesa la nación,  aunque formuló  algunas  recomendaciones  para afrontar la situación.

El exmandatario consideró necesario que el Gobierno congele los precios de los artículos de primera necesidad, "para que la inflación no deje sin efecto las medidas compensatorias en favor de los más pobres".

"Varias de las disposiciones sanitarias y económicas anunciadas por el Gobierno están en sintonía con las que hemos realizado en nombre de La Fuerza del Pueblo, desde el inicio de la actual crisis de salud pública", manifestó Fernández, en una alocución por internet.

Hemos seguido con mucha atención e interés el discurso pronunciado anoche por el presidente Danilo Medina. Sus palabras nos parecieron atinadas y ajustadas a las circunstancias por las que, en estos momentos, atraviesa el país., agregó.

Fernández además consideró  que para evitar mayores riesgos de carácter sanitario en el proceso de distribución de alimentos es preferible que dichas provisiones sean distribuidas por medio de transferencias monetarias.

 "Las ayudas canalizadas por medio del Plan Social de la Presidencia, del Desayuno Escolar y del bono-gas, se realicen a través de Sistema Único de Beneficiario (SIUBEN) y del Programa de Solidaridad. Que se incluyan en estas transferencias monetarias, de manera urgente, a los empleados despedidos, de las micro y pequeñas empresas", explicó.

 En el área de la salud, reiterar nuestra propuesta de que se amplíen la cantidad de camas utilizando todas las facilidades disponibles, pidió.

Además  que  se utilice la capacidad instalada de las industrias textiles nacionales y de zonas francas para la fabricación de insumos médicos, que ya resultan insuficientes.

"Debido a la escasez y al alto costo de ventiladores, a nivel internacional, sugerimos a las autoridades nacionales hacer diligencias con el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), y con la Universidad de Antioquia, en Colombia, en relación a cómo acceder a fuentes abiertas, de los prototipos diseñados por ambas instituciones para la fabricación de ventiladores.

            PUBLICADO POR       
Carlos Fernandez
Ingeniero en Sistema / Diseñador / Publicista / Locutor
Departamento Mercadeo SOGRAFER
O: 849-450-1067  Cel:  849-450-1067   
Santiago, República Dominicana

Se encuentra desaparecido el Sr: Rafael Antonio Rodriguez Rosario

 

Se encuentra desaparecido el Sr: Rafael Antonio Rodriguez Rosario

Las Palomas Licey al Medio, Santiago de los Caballeros, Republica Dominicana


Licey al Medio #LICEYALMEDIO #Liceymedio 
En Las Palomas, Licey al Medio está desaparecido el señor Rafael Antonio Rodríguez Rosario quien Padece de ALZHEIMER y desde  madrugada de este viernes 27 se salió de la casa y No aparece en Ningún Lugar, si usted lo ve Favor de llamarnos al Estudio de Medios Licey 849-450-1067 WWW.LICEYMEDIO.COM o comunicarse con su nieto  Juan Alberto Mata al Teléfono 809-580-8339 Sus Familiares Estan muy preocupado ya que el señor salió de la casa  y no aparece en ninguno de los cuarteles, Rafael Antonio Rodríguez Rosario el Desaparecido Reside En las palomas arriba, Por la entrada de los castillos  

--
                      PUBLICADO POR       

Pagina de noticias de Licey Al Medio

Departamento Mercadeo SOGRAFER
O: 849-450-1067 Cel: 849-450-1067  

Santiago, República Dominicana

Detractores políticos. Ellos participan en las ideas del diario Patriótico, cuya ... La columna le ha fallado a su pueblo.


Detractores políticos. Ellos participan en las ideas 
del diario Patriótico, cuya ... La columna le ha fallado a su pueblo. 


Ante coronavirus, Danilo Medina afirma Gobierno continua adoptando medidas adicionales para proteger aparato productivo y empleos de la República Dominicana

El presidente de la República informó que en las próximas horas continuaran presentado a la población las medidas a tomar sobre el COVID-19 "anunciaremos medidas que van en la dirección de proteger el aparato productivo y los empleos en la República Dominicana".

El pueblo afirma que el Presidente Danilo Medina no ha cumplido con lo Prometido en 
sus propuestas publicas, un gran porcentaje de los ciudanos afirman que 
no han tenido la axistencia que el aprometido en sus discursos.    


  PUBLICADO POR: Lic. Eliseo Bacilio Checo
      Telefono: 849-450-1067  Celular:  809-201-9192   
   Escribenos Estamos Disponible Para Ti, Gracias.  


Sigueme en las Redes Sociales
  Instagram    
Visita Nuestro Portal Web

viernes, 27 de marzo de 2020

Ya El Gobierno prohíbe temporalmente a las empresas despedir por motivos relacionados con el coronavirus covid-19


Ya El Gobierno prohíbe temporalmente a las empresas despedir por motivos relacionados con el coronavirus covid-19


-- 
La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, en el Congreso.EFE / Mariscal

El Gobierno restringe de forma extraordinaria la capacidad de las empresas de despedir a sus trabajadores por motivos relacionados con la pérdida de trabajo ocasionada por la crisis del coronavirus. Así lo adelantó 20minutos.es y lo confirmó este viernes la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que aseguró que "no es necesario despedir a nadie en nuestro país" durante la emergencia gracias a las medidas y a la "ingente" inversión estatal puestas ya en marcha.

La medida complementa a la flexibilización de la capacidad de las empresas para realizar regulaciones temporales de empleo, las conocidas por las siglas ERTE. La idea es precisamente que las compañías que vean descender notablemente su facturación durante la emergencia sanitaria no despidan a sus trabajadores, sino que los manden temporalmente a casa y, posteriormente, los reincorporen. Así se evitaría la destrucción de puestos de trabajo.

No se prohibirán todos los despidos (por ejemplo, los disciplinarios seguirán permitidos), pero sí aquellos provocados por causas económicas, técnicas, de producción o de fuerza mayor derivadas de la crisis del coronavirus, confirmó Díaz tras el Consejo de Ministros. No obstante, la medida no tiene efectos retroactivos, sino que comenzará a aplicarse desde este sábado, cuando saldrá publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Además, el Consejo de Ministros ha endurecido estas restricciones aprobadas expresamente para los centros sanitarios, tanto públicos como privados. Así, no podrían producirse ni despidos ni tampoco ERTE en la sanidad pública ni privada mientras dure la emergencia sanitaria. Y lo mismo ocurre con los centros de mayores.

Los empleados con contratos temporales también verán incrementado su nivel de protección. El Gobierno ha aprobado que este tipo de contratos, incluidos los los formativos, de relevo e interinidad, se mantendrán vigentes hasta que concluya la crisis sanitaria. Y cuando los contratos temporales se suspendan, se alargará su duración.

Inspección vigilará los ERTE y los empleados no tendrán que hacer nada

La ministra, además, aseguró que se están reforzando los recursos de la Inspección de Trabajo para evitar que las empresas aprovechen esta situación de crisis para llevar a cabo despidos o ERTE irregulares, y aseguró que todos ellos se revisarán "de oficio" para evitar abusos. "Si existe cualquier fraude, las empresas afectadas tendrán que devolver cada céntimo, incluida la prestación por desempleo" de los trabajadores despedidos, avisó Díaz.

El Consejo de Ministros también aprobó la concreción del mecanismo de flexibilización de los ERTE que se puso en marcha hace unos días. La prestación por desempleo que corresponde a los trabajadores (que tendrán derecho a ella incluso aunque no tuvieran suficientes horas cotizadas) tendrá que tramitarla la empresa y no el empleado afectado.

Para que el mayor número posible de empresas tenga acceso a la posibilidad de llevar a cabo un ERTE, el Gobierno ha aprobado un mecanismo extraordinario, dirigido a las cooperativas. En el caso de aquellas que no puedan celebrar estos días sus asambleas de forma virtual, el Ejecutivo faculta a su consejo rector la competencia para acordar el ERTE y certificarlo.

            PUBLICADO POR       
Carlos Fernandez
Ingeniero en Sistema / Diseñador / Publicista / Locutor
Departamento Mercadeo SOGRAFER
O: 849-450-1067 Cel: 849-450-1067  
Santiago, República Dominicana

Los Profesionales de la comunicación, el deporte, la música y la salud se unen a la campaña #QuédateEnCasa #nosalgasdecasa


Los Profesionales de la comunicación, el deporte, la música y la salud se unen a la campaña #QuédateEnCasa #nosalgasdecasa


Con el compromiso y la convicción que en los momentos de crisis aportar para ayudar a salvar vidas es la prioridad, un grupo de profesionales compuestos por comunicadores, médicos, deportistas y la música se unieron a la campaña #QuédateEnCasa ante la cuarentena que ha impuesto el gobierno dominicano y así evitar el contagio del coronavirus (Covid-19).

Figuras de la comunicación como Alicia Ortega, Miguel Franjul, Sergio Carlo, Nuria Piera, Pamela Sued, Milagros Germán, Mariasela Álvarez, Luisín Mejía y Jatnna Tavares unieron sus voces en mensaje poderoso.

A ellos se sumaron los famosos del deporte como Pedro Martínez, Félix Sánchez, Fernando Tatis Jr., Jeneiry Martínez, Milagros Cabral, Marcos Díaz, Priscila Rivera, Vladimir Guerrero Jr. y David Ortiz quien concluye el video diciendo: "Vamos a sacar este virus por los 411".

Del área de la medicina estuvieron los doctores José Joaquín Puello y Pedro Ureña. Durante el video el pianista Manuel Tejada interpreta una pieza musical en su piano.

La coordinación del video estuvo a cargo de Arístides Fernández Zucco y Manuel Tejada, en una realización de Olga Torres

El mensaje

Alguna vez has tenido la oportunidad de salvar una vida. Hoy a la tienes. Hoy tenemos la oportunidad de proteger a una nuestra gente. Debemos enfrentar el miedo. Todos en algún momento de este proceso lo hemos sentido. Pero es tiempo de accionar, de entrar a casa para que el virus no nos encuentre. En la última semana el número de casos ha sido exponencial. En nuestras manos tenemos hoy la posibilidad que esto no se convierta en una catástrofe nacional. De vernos en otros espejos y rescatar nuestras estadísticas.

Dominicanos aún estamos a tiempo. Nosotros que siempre decimos: con nosotros no, ese es el sentir en estos momentos. Hoy todos somos un equipo. Nuestra bandera es la solidaridad.

Te desespera la idea de no salir de casa. Mientras más rápido lo comprendamos menos tiempos tendremos que estar guardados en la casa, porque más rápido podremos salir de esta situación. Te lo prometo, esto también va a pasar. Ayudemos a esos seres de nuestra patria que día y noche se exponen para atender todos esos casos que se presentan a diario. Nuestros médicos, enfermeras, servicios de ambulancia, suministros, nuestro cuerpo de seguridad nacional y mucho más. En casa tú también te convertirás en superhéroe. Estamos luchando por ti ayúdanos a triunfar. Vamos a sacar este virus del país por los 411".


--
            PUBLICADO POR       
Carlos Fernandez
Ingeniero en Sistema / Diseñador / Publicista / Locutor
Departamento Mercadeo SOGRAFER
O: 849-450-1067 Cel: 849-450-1067  
Santiago, República Dominicana

El Ministro de Salud advierte pondrán en aislamiento hospitalario a quienes no cumplen el domiciliario



-- 

El Ministro de Salud advierte pondrán en aislamiento hospitalario a quienes no cumplen el domiciliario


El ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, advirtió que aislarán en un lugar especial a las personas con coronavirus que se le permite estar en sus hogares por presentar sintomatología leve, de detectarse que no están cumpliendo las debidas medidas.  

"Aquellas familias que reúnen condiciones para conservarse domiciliariamente, las direcciones provinciales están instruidas para tomar esa decisión siempre y cuando las familias las lleven a cabo y están recibiendo inspecciones domiciliaria", declaró el ministro.

El tema surge a raíz de la pregunta de la periodista Rosa Escalante, quien puso como ejemplo un caso en el Distrito Municipal Los Toros en Azua, donde una señora que regresó de Italia hace dos semanas y que estuvo en un crucero y posee todos los síntomas sospechosos, y que a 13 días no tienen resultados ella ni la familia, lo que provoca temor en esa comunidad de que ocurra lo que pasó en San Francisco de Macorís, donde inicialmente se presentó un caso, y hoy es una de las zonas más complicadas.  

"Aquellos que salen de las indicaciones que se le están dando, pues inmediatamente son trasladados a centros de aislamiento", puntualizó Sánchez Cárdenas.

Indicó además que en la actualidad se está trabajando en Azua en una labor de habilitar áreas para aislamiento donde colocarán los casos que se irán presentando, de manera que la población se sienta todavía con estos casos que se van presentando.

 



            PUBLICADO POR       
Carlos Fernandez
Ingeniero en Sistema / Diseñador / Publicista / Locutor
Departamento Mercadeo SOGRAFER
O: 849-450-1067 Cel: 849-450-1067  
Santiago, República Dominicana
 
Copyright © 2013 Noticias Cienfuegos "Informando Todo"
Programada por SOGRAFER. Diseño DeKRLOSDESIGNS